1 ondaValencia noticias opinion     7 ondaValencia Radio     v_30 radio     9 ondaValencia TV     10 Noticias Falleras

unnamed_17.jpg

003_FERRETERIA_ELS_CUNYATS.png

Maratón del Santo Grial en Castellón

 

Éxito absoluto en el Maratón del Santo Grial: deporte, historia y valores en el corazón de Castellón

Navajas, Castellón – Más de mil corredores se dieron cita este domingo 4 de mayo en la provincia de Castellón para participar en la cuarta edición del Maratón del Santo Grial, una carrera única que une deporte, cultura y espiritualidad a lo largo de un tramo emblemático de El Camino del Santo Grial, desde Barracas hasta Navajas.

Organizada por Atlos Eventos Deportivos, la prueba no solo fue un reto deportivo para los participantes, sino también una forma de poner en valor el territorio que recorre El Camino del Santo Grial, que esta semana se postula como posible Itinerario Cultural Europeo.

Cada corredor recibió una medalla y una camiseta conmemorativa con los logotipos del Camino, como símbolo de unión con esta ruta de profundo significado cultural y espiritual.

La carrera transcurrió sin incidentes, en un ambiente festivo y lleno de emoción. El último corredor en cruzar la meta fue un atleta de 75 años, quien suma ya más de 300 maratones completados en su trayectoria vital, una figura que simboliza la resistencia, la perseverancia y el espíritu del Camino.

Los ganadores de la prueba fueron obsequiados con una Coca de El Camino del Santo Grial, elaborada artesanalmente por Pepe Cotaina, y recibieron una Credencial de Peregrinación, entregada por Jesús Gimeno Peris, secretario de la Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en Europa. Además, los tres primeros clasificados fueron homenajeados con un bastón de caminante, entregado por el alcalde de Navajas y los festeros del municipio, en una emotiva ceremonia final.

Uno de los pilares del evento fue la implicación activa de La Guardia del Camino del Santo Grial, que colaboró estrechamente con la Policía Local de Navajas y la organización de Atlos Eventos Deportivos para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la carrera. También destacaron la participación de voluntarios y simpatizantes del Camino, que colaboraron con entusiasmo en el reparto de medallas y en el apoyo logístico.

El Maratón del Santo Grial ha sido una oportunidad excepcional para difundir el relato del Camino a través del deporte, promoviendo sus valores de superación, paz, solidaridad, conexión entre pueblos y respeto por la historia. Un evento que demuestra que la cultura también se vive en movimiento, paso a paso, entre sendas, pueblos y corazones.

La importancia de realizar eventos deportivos en el trazado de El Camino del Santo Grial

La Asociación Internacional Itinerario Cultural El Camino del Santo Grial en Europa desea destacar la relevancia estratégica, cultural y social de la realización de eventos deportivos en el trazado del Camino del Santo Grial, que puede ser reconocido como Itinerario Cultural Europeo por su valor patrimonial, histórico y simbólico.

Por su difusión activa del relato cultural europeo

El deporte es un lenguaje universal que permite acercar la historia del Camino del Santo Grial a públicos de todas las edades y procedencias. A través de pruebas como maratones, senderismo o ciclismo, se promueve una experiencia vivencial del itinerario, integrando cultura, salud y territorio. Estas actividades permiten que el relato de El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz llegue a nuevos públicos, fomentando su conocimiento y preservación.

Por la dinamización socioeconómica del territorio rural

Los eventos deportivos generan un impacto positivo directo en los municipios por los que discurre el Camino. Incrementan el turismo local, favorecen el consumo en la hostelería, impulsan el empleo temporal y permiten una proyección mediática de comarcas frecuentemente olvidadas. En este sentido, el Camino actúa como eje vertebrador del desarrollo rural sostenible.

Por la promoción de valores fundamentales

Tanto El Camino del Santo Grial como el deporte comparten principios esenciales: la superación personal, el respeto, la cooperación y la búsqueda de sentido. Al unir ambos, se refuerza un mensaje de convivencia, diálogo intercultural e inclusión social, alineado con los valores fundacionales del Consejo de Europa.

Por la consolidación de un modelo de turismo responsable

Las actividades deportivas no invasivas favorecen un turismo respetuoso con el entorno natural y cultural, contribuyendo a la sostenibilidad del Camino. Además, permiten desestacionalizar el flujo de visitantes y redistribuir el interés turístico más allá de los grandes centros urbanos.

Por la participación ciudadana e identidad compartida

Este tipo de iniciativas fortalecen el tejido social local, movilizando a asociaciones, voluntariado, colegios, festeros y administraciones. La implicación ciudadana genera un sentimiento de orgullo e identidad territorial, clave para consolidar el Camino como un bien común europeo.

Por todo ello, desde la Asociación se anima a instituciones públicas, entidades deportivas y comunidades locales a seguir promoviendo y apoyando eventos deportivos a lo largo del trazado de El Camino del Santo Grial, convencidos de que este enfoque fortalece su dimensión cultural, humana y espiritual.

unnamed_18.jpg

unnamed_19.jpg

unnamed_20.jpg

Mantenida por eMain