1 ondaValencia noticias opinion     7 ondaValencia Radio     v_30 radio     9 ondaValencia TV     10 Noticias Falleras

19_IRREGULARIDADES.jpg

Crónica de una muerte anunciada. Tenía que llegar algún día, tenía que producirse esta noticia de alguna manera.

007_TAPICERIA_QUART.png

 Y es que son 120 las candidatas que se quedan sin salir en "el túnel del olvido" desde donde son desalojadas de unas formas poco edificantes (según relatos de muchas de ellas), como si no sirvieran ya más que para vaciar la zona lo más pronto posible "porque nos tenemos que ir a casa ya", sin haber tenido en cuenta que le han dedicado un mes de su vida a estar al servicio de Valencia y las fallas con su candidatura.

Y en estas 120 candidatas, año tras años vemos que hay quejas constantes fruto de la "libertad" que los jurados disponen y la poca vista que en ocasiones demuestran que les lleva a no ser iguales en el trato con las candidatas. Y esto lo he vivido muy de cerca con ciertos jurados en las entrevistas personales donde machacaron literalmente a mi hija por ser quien era. En este caso ser "hija de" impidió tener miras más altas. Se vio desde el principio sobre todo con uno de los jurados que fue claramente a por ella con preguntas profundas que no le hizo a ninguna de las otras 72 candidatas y de las que salió muy airosa, pero el jurado claramente de Compromís tenía un mandato claro, "a la hija de Pepe no la saques ni de coña que no debe enterarse como funciona en esto Junta por dentro", según me confesó más tarde uno de aquellos jurados en un arranque de confesión. Esto es historia, pero sirve de prólogo para el resto del comentario.

La sensación es que año tras año vuelve a suceder, año tras año, las que no salen denuncian diferencias de trato de los jurados dejando claras sus intenciones de sacar a alguna en detrimento de las que "no tienen contactos" que quedan marginadas.

Y yo que viví dos procesos os tengo que decir que parece poco o nada se ha trabajado desde ninguna dirección de Junta ni de ninguna asamblea de presidentes para tratar de minimizar esto. A las muestras me remito.

Y no pongo en duda ninguna de las elegidas por una simple razón, "no hay normas", no existe ninguna norma por lo tanto todas las elegidas son perfectamente válidas. Pongo en duda el sistema de elegirlas y actuaciones de algunos jurados.

Como el último que viví en el que una miembro del jurado toda ufana les avisa a todas las candidatas que "la puntualidad es fundamental y básica en las pruebas" para luego elegir a una candidata que llegó tarde a más de la mitad de las pruebas, y no me lo han contado, lo he visto con mis ojos.

Detalles como estos los jurados se creen que las chicas y las niñas no lo ven. Pero si, lo ven y lo viven y lo cuentan en casa y lo hablan en sus grupos de WhatsApp o lo comentan con su gente cercana... y como son 120, pues nos encontramos de todo. Incluso alguna candidata no elegida que quiere este año participar en un podcast con Raquel y conmigo para contar su "experiencia".

No todas tienen razón, evidentemente, y no todos los jurados son así, también es verdad, la mayoría no lo son, pero si que es cierto que los que si lo son, que los ha habido a lo largo de los procesos donde claramente alguno ha llegado a decir "elegid a la que queráis, pero a esta la elegimos si o si", en un año determinado (no recuerdo si es de ahora o de hace 20 años), y esa candidata salir corte, no son reprendidos por su compañeros de juicio.

Creo que es hora que por el bien del proceso y de las candidatas nos pongamos el mono de trabajo para evitar que los jurados campen a sus anchas como da la sensación que lo hacen en demasiadas ocasiones y que la limpieza de la elección sea lo que llega al mundo fallero y no fallero.

Lo de este año no es más que fruto de una situación repetida. Aún recuerdo el año en el que denuncié que una candidata en la preselección había sido elegida de una forma "irregular" en su sector siendo que una de las del jurado de preselección tenía fotos en las redes con ella y sus respectivas parejas de fiesta y nadie en el sector se explicaba como salió ella. Luego denuncié en Junta que el hermano de esta jurado estaba en los cinco puestos por el presidente de Junta Central Fallera y pensaba que debía ser destituido por su cercanía manifiesta y no se me hizo caso, es más, se rieron de mi. Lo hice público y los amigos del jurado y los medios de comunicación de entonces me pusieron de vuelta y media.

Uno se pregunta ¿para que sirve denunciar antes si luego encima se molestan contigo?

Para los que decís que se debe denunciar antes de la elección. Yo lo hice y me salió caro. Para que entendáis de que va todo esto.

Y tras este relato, os dejo si os apetece leer, lo que en aquel año 2019 publiqué sobre los jurados y que fue escrito por mi hija Raquel, dos veces preseleccionada, hablando del proceso y veréis que poco ha cambiado la cosa:

28 de septiembre de 2019:

RAQUEL, mi hija.

"¡Sorpresa! No soy Pepe Herrero, si no su hija, Raquel. Y la sorpresa va a ser para mucha gente de mi entorno que no se espera que yo escriba aquí porque nunca lo he hecho y cada vez que mi padre ha subido una foto mía, me he muerto de vergüenza. Quienes me conocen saben que soy más de pasar desapercibida.

Esta tercera parte iba a tratar sobre como se siente mi padre. Ha empezado mil veces y lo ha terminado borrando. Así que bueno, voy a hablar yo en primera persona como candidata de dos años, porque sea lo que siente mi padre, es por lo que ha vivido a través de mi.

Antes de nada, me gustaría que supierais que soy una “friki” de las Fallas. De monumentos, de indumentaria… Pero desde bien pequeña he admirado la figura de las Cortes y FFMMV. De ahí todo mi respeto a cada una de ellas. A algunas he podido conocerlas, otras las considero amigas y a otras las admiro porque han vivido el sueño de muchas falleras que como yo, siempre ha soñado con llegar a lo más alto. Sin ser nunca de una falla muy conocida o de un sector con renombre, más bien de barrio y de la periferia e incluso de pueblo, he anhelado poder alcanzarlo. Pero a veces llegar a ser princesa es solo un cuento que te montas en tu cabeza con 10 años y nunca se llega a hacer realidad.

He leído muchas cosas estos días y muchas conclusiones de personas que se han ido por las ramas o no se han quedado con la esencia tan simple de lo que mi padre escribió el primer día.

El resumen perfecto es que sería interesante que el mundo fallero (y peinetero) se replanteara el proceso de elección de las Cortes y FFMMV, sin poner en duda ni la labor de los jurados ni entrar en la cuestión de quién es merecedora de llegar ahí y quién no. Me refiero, no es una oposición. Los requisitos son subjetivos y dependen del jurado de cada año, y salen las que el jurado piensa que debe salir… O en teoría es así, ¿no? Pues todas están perfectamente elegidas. Bien, pues lo que yo creo, y es algo en que coincidimos muchas chicas que no hemos llegado (y algunas que sí) al objetivo, es que no vemos la necesidad de hacer determinadas pruebas, si luego se van a basar en otros baremos a la hora de elegir a las chicas. Porque todas nos hacemos ilusiones, nos esforzamos en hacerlo bien, en demostrar quienes somos… Pero luego nada de eso cuenta. (Y aquí cada uno es libre de pensar, imaginar o intuir cuales pueden ser esos baremos, pero no es lo que yo pongo en cuestión. A veces “ser hija o sobrina de” te cierra como te abre las puertas, pero eso pasa en cualquier ámbito de la vida y ya que las Fallas son un reflejo de ella, aquí no iba a ser menos).

¿Qué voy a decir yo? Ojalá no se mirase el árbol genealógico, ni para bien ni para mal. Ojalá a las chicas se las valorara a ellas mismas por ellas mismas. Porque Valencia se ha perdido falleras brutales, chicas increíbles, mujeres inteligentísimas y preparadísimas por haber tenido un apellido, o por no haberlo tenido. Se mire como se mire, es injusto.

También sé que cada año se puede sacar mas de una corte, o chicas que se quedan sentadas en su sector injustamente… Y un largo etcétera. Y en este punto es donde me gustaría que se iniciara la reflexión. Desde la base. Tanto para mayores como para infantiles. No tengo la solución. Ojalá. Pero sería interesante que se hablase de este tema y se pensara formas para que al menos, las chicas que no salgan, no se sientan absurdas y piensen que se ha jugado con su ilusión.

Desde estas líneas me gustaría agradecer a esa cantidad tan grande de personas que durante las pruebas y después de la Fonteta nos ha escrito por todos los medios posibles. GRACIAS por vuestras palabras de apoyo y cariño. Yo, personalmente, me quedo con ese calor de la gente y porque, como dije en uno de mis discursos en una de las pruebas de este año: “Las Fallas son la excusa perfecta para conocer gente”. Gente igual o diferente a nosotros mismos, que nos aporte cosas nuevas, que nos saquen de nuestro punto de vista y nos conduzcan a la reflexión, para mi la única forma de mejorar y seguir avanzando tanto a nivel fallero como a nivel personal. Siempre con tolerancia al que no piense igual, con respeto y sobre todo con mucha empatía.

Y me paro en EMPATÍA. Para todos los que pensáis que este debate es fruto del odio, de la rabia, una pataleta, despecho… Os pido empatía y no solo para mi o mi familia. Si no porque todas las chicas que no hemos salido durante tantos años y hablamos de este tema, lo hacemos después de haber vivido una experiencia en primera persona. Pero nuestras vidas no acaban con esto. Y nuestras vidas falleras menos. Pero esa clase de comentarios y prejuicios hacia las "despechadas" son los que hacen que las chicas tengamos miedo a hablar y contar nuestra experiencia sin ser tachadas de nada, por lo tanto es algo que nos impide avanzar y seguir haciendo más grande nuestra fiesta.

Personalmente me quedan muchos sueños por cumplir y este era solo uno más. (Me voy a seguir peinando de fallera yo sola y peinando a quién me lo pida, me encantaría diseñar el manto de la Virgen para la Ofrenda, quiero llegar a bailar nuestros bailes como esos profesionales que tenemos y más poder hacerlo en la plaza de la Virgen, a veces sueño con plantar mi propia falla o por ejemplo, me encantaría poder desarrollar mi Trabajo Final de Máster que es una propuesta de que se incluya el estudio de una falla en secundaria, para que los alumnos desde bien pronto pongan en valor este oficio autóctono, cuando en marzo vean la ciudad llena de nuestro Arte e incluso se enamoren un poquito más como lo estamos ya muchos). A veces solo se trata de relativizar la vida y las Fallas.

A los que pensáis que sí, ¿creéis de verdad que una fallera de naixement, de las de verdad, se le van las ganas de seguir siéndolo después de no haber salido de la corte?

Mi padre habla de muchos temas. Se caracteriza por usar su altavoz para hablar por los que no lo tienen y eso a veces no es del agrado de todo el mundo. Y después de este tema que hemos vivido en primera persona… Yo solo me siento AGRADECIDA de las amigas que me llevo de la experiencia del 2015 y del 2019. Y porque he podido vivir otro de mis sueños que ha sido el de ser FM este año.

Pero no dejo de hacerme una pregunta: ¿Qué clase de fiesta queremos ser si, para optar a un puesto de representación, algunas personas ven como ventaja o sobre todo como “inconveniente” a la persona que te ha dado la vida? ¿Cómo puede llegar a ser un estorbo la persona que te ha dado la vida? Es muy fuerte.

Pues desde aquí, papá, eres mi “inconveniente” preferido. Porque gracias a ti y tu trabajo amamos aún más las Fallas en casa, las respetamos todavía más aunque algunos piensen lo contrario, porque las conocemos desde dentro y sobre todo las conocemos a pie de calle y no solo las de Valencia ciudad. Porque me siento una afortunada de la vida yendo las noches previas a la plantà por las fallas de Especial, de Primera A… Y de otras muchas secciones visitando a los artistas. Porque me sigo sintiendo una privilegiada porque todo un Monterrubio me explicase a pie de falla su inspiración, su técnica, la coherencia, la narrativa de su obra. Porque pasé mis primeros minutos con 24 años en el balcón del Ayuntamiento junto a la corte viendo el castillo de esa noche. Y así podría seguir unos cuantos días. Pero creo que ya he soltado bastante rollo.

Somos unos afortunados de vivir gracias a la mejor fiesta del mundo. Y ojalá podamos, entre todos, mejorarla aún más."

007_TAPICERIA_QUART.jpg

Mantenida por eMain