1 ondaValencia noticias opinion     7 ondaValencia Radio     v_30 radio     9 ondaValencia TV     10 Noticias Falleras
                    
Faldon som

480008532_8838853342887748_8165196267813710378_n.jpg

0217_ART_ANTIC_JOIERIA_2.png

La pasada reunión en Alcira dejó momentos de tensión y enfado de las juntas locales con Junta Central Fallera

 

Pero antes vamos por partes para que entendáis los detalles.

La Junta Central Fallera "apadrina" tradicionalmente las reuniones con las juntas locales varias veces al año. Suelen ser tres o cuatro citas donde se deciden detalles como donde se va a celebrar la despedida de las falleras mayores de Valencia con las falleras mayores de las junta locales, donde se celebrará los campeonatos conjuntos y otros temas que afectan a todas las fallas de la Comunidad Valenciana.

Hay más de 50 juntas locales que, sumando también los pueblos que no tienen junta local, cuentan con más de 700 fallas repartidas por todo nuestro Reino de Valencia desde Benicarló hasta Elda.

Cada reunión se celebra en un pueblo que solicita acoger esta reunión en la que típicamente se ofrece por el pueblo anfitrión una cena previa a los asistentes presidida por el alcalde, la fallera mayor del pueblo y los miembros de Junta Central Fallera que son los que moderarán la asamblea posterior.

Pues bien, esta semana se ha celebrado en Alcira y en la reunión posterior es cuando se ha generado la situación tensa.

Desde el 75 aniversario de Junta Central Fallera se está invitado a los máximos representantas de cada junta local a salir en la ofrenda de Valencia el día 17. Son 5 por junta local los invitados. Y así se ha hecho año tras año.

Este año se anunció desde Junta Central Fallera que se invitaba a los cuadros de honor de todas las fallas de los pueblos afectados, 4 por comisión. Lo cual despertó una simpatía y agradecimiento por parte de las comisiones que están padeciendo los resultados de este desastre.

Lo malo vino cuando se anunció que las juntas locales que no se han visto afectadas por la dana, para compensar estas invitaciones, se iba a proponer a la asamblea de presidentes de JCF que no iban a ser invitadas.

El malestar de estas juntas locales que ya tienen sus programas de actos condicionados a participar en la ofrenda de Valencia y la ilusión de sus máximas representantes por vivir algo único como es pasar por la Virgen en Valencia fue notorio.

Ante las preguntas a la vicepresidenta de JCF que presidió la asamblea de juntas locales, se respondió con evasivas como que "era una mera intermediaria" entre JCF y las juntas locales.

Las juntas locales consultadas me aseguran que el trato no fue como el que en tiempos de Manuel Jorge y Rafael Juan se tenía con ellos. Se quejan de que ahora "parece que les molestamos", refiriéndose a la Junta Central Fallera.

También se molestaron porque demostraron que el paso de estas juntas locales que pueden ser excluidas de la ofrenda tan solo supone 14 minutos y por la calle de La Paz, lo que, a juicio de ellos, no provoca mayor retraso que los parones habituales en las ofrendas.

También salió en la reunión que sorprende que se diga esto pero no se tenga en cuenta las fallas que "venden" la ofrenda, poniendo como ejemplo una falla de un pueblo que participó casi en su totalidad en la ofrenda saliendo con una falla de Valencia pagando cada fallero de esta falla del pueblo120 euros.

Este malestar me informan que está generando un movimiento entre juntas locales para crear una asociación tipo mancomunidad que permita organizarse entre ellas sin tener que depender en tanta medida de Junta Central Fallera visto el desapego que se está viendo desde Junta Central Fallera hacia las fallas de los pueblos que contrasta con la grandísima colaboración que las fallas de Valencia están teniendo con las fallas afectadas, nada que ver una cosa con la otra. La muestra es la falla que se plantará en Paiporta promovida inicialmente por la falla Convento Jerusalén y el movimiento "SOM" de apoyo a estas comisiones de nuestros queridos pueblos.

Desde alguna junta local lanzan un aviso a navegantes: "las fallas de Burjasot, Quart de Poblet, Mislata y Chirivella tened cuidado con el Congreso Fallero, podéis ir fuera de Junta Central Fallera".

Los más veteranos recordamos que en el Congreso de 2001 las fallas de los cuatro pueblos quedamos dentro de JCF por apenas algún voto de diferencia gracias a la intermediación del añorado y recordado Pepe Monforte, entonces presidente de la Interagrupació Falles de Valéncia quien apoyó a los pueblos para que siguiéramos en la Junta Central Fallera.

(No es un artículo de opinión, es un relato de hechos que han sucedido esta semana)

0217_ART_ANTIC_JOIERIA_2.png

Mantenida por eMain