
La Exposición del Ninot 2025 abre sus puertas
Esta tarde ha quedado inaugurada la Exposición del Ninot 2025, formada por los ninots de las 384 comisiones que pertenecen a Junta Central Fallera y también con la presencia de los dos ninots de las fallas municipales. El infantil, obra de José Gallego y el mayor, obra de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer
Esta muestra, quedará abierta al público hasta el 15 de marzo, cuando cerrará sus puertas para ver esos ninots plantados en las demarcaciones de cada una de las comisiones falleras.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada por el presidente de Junta Central Fallera y concejal de Fallas, Santiago Ballester, y junto con las Falleras Mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, han inaugurado esta tarde esta exposición, que tiene su origen en un concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento en 1934.
Esta muestra de obras de arte será el pistoletazo de salida de las Fallas de la solidaridad, la esperanza y la germanor”, tal y como como ha destacado la alcaldesa de València, María José Catalá, durante el acto inaugural.
"Estas piezas simbolizan el arte, la creatividad, la gracia y el ingenio, que son esencia de nuestras Fallas y también de nuestra tierra; muestran el talento de nuestros artistas falleros, que dan vida a la crítica, la sátira y la belleza que tanto nos identifica; y reflejan la ilusión y el esfuerzo de las 384 comisiones falleras de nuestra ciudad, de Burjassot, de Mislata, de Xirivella y de Quart de Poblet", ha detallado la alcaldesa. "Si bien –ha puntualizado- este año esta exposición también es un testimonio de la resiliencia, el esfuerzo y la solidaridad de todo el mundo fallero".
Por su parte, la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, ha querido remarcar el protagonismo del oficio más nuestro., “donde la sátira y la gracia nos invaden, donde podemos imaginar, a través de todos los ninots, cómo serán las fallas que veamos plantadas en el mes de marzo". Nuestra máxima representante ha confesado también que siente "un poco de vértigo al hablar ya de la Nit de la Plantà, pero, a la vez, tengo tantas ganas de que llegue. Porque somos eso, plantar, quemar y resurgir y este año más que nunca".
De entre todos los ninots expuestos, se elegirá uno infantil y otro grande para ser indultados del fuego. Recordemos que el año pasado los afortunados fueron con 9.253 votos el ninot infantil de la falla Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals, "Del Alzheimer no te olvides" del artista Mario Pérez y el ninot de la falla grande de L'Antiga de Campanar, "Horchatería L'Antiga", del artista fallero Josué Beitia que obtuvo 26.822 votos.
El Museo de los Ciencias acogerá esta exposición desde el 1 de febrero al 15 de marzo en la planta baja del edificio, el salón Arquerías. El horario para visitar la muestra será de lunes a jueves de 10 a 20 horas y viernes, sábado y domingo, de 10 a 21 horas, excepto el 14 y el 15 de marzo, que cerrará a las 15 horas.
El precio de la entrada es 3 euros adulto y 1,5 euros para niños de 4 a 12 años, mayores de 65 años, personas con discapacidad y portadores de la tarjeta "Amigos de la Ciudad" o "Amigos de la Ciencia". También hay una tarifa especial para grupos de adultos de más de 20 personas, de 2 euros por persona.
Además, hay que recordar que todas las comisiones de poblaciones afectadas por la DANA podrán acceder a la Exposición del Ninot de forma gratuita.